Plazas: 30 Precio: 50€ Dirigido: Estudiantes y profesionales de ciencias de la salud
Coordinador: Cristina Pérez Ramirez (
)
Horario, lugar de realización y docentes Fecha de realización: Viernes 13 de Abril: 9:30h-14:00h y 16:00h-21:00h | Sábado 14 de Abril: 9:30h-14:00h Lugar de realización: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada Docentes: Dra. Carolina Alarcón Payer, Dr. Carlos García Collado, Dra. Sara Guijarro Herrera
Objetivos
Establecer una estrategia de tratamiento farmacológico, basándonos en el tipo y las características del dolor, así como en las particularidades del paciente.
Aportar conocimiento en profundidad de tratamientos y medicamentos empleados en oncología, de utilidad para el ejercicio profesional como farmacéutico/médico.
Conocer el alcance y prevalencia de la desnutrición en el paciente oncológico.
Obtener una visión completa sobre la incidencia de la desnutrición en los diferentes tipos de cáncer, así como las causas que la producen y pueden agravar dicha desnutrición.
Aprender a detectar, evaluar y seguir la desnutrición en el paciente oncológico.
Conocer cuáles son las necesidades nutricionales del paciente con cáncer y como abordarlas desde la nutrición médica, a través de una revisión de protocolos, guías clínicas y recomendaciones de buena práctica.
Programa
1. DOLOR ONCOLÓGICO. MANEJO Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO 1.1 Fisiopatología 1.2 Farmacoterapia: Medidas farmacológicas básicas, estrategia terapéutica ante el dolor y rotación de opioides. 1.3 Reacciones Adversas e Interacciones más frecuentes 1.4 Problemas relacionados con la medicación frecuentes y elementos clave en la monitorización por parte del farmacéutico. Conciliación del tratamiento 1.5 Protocolos de seguimiento del dolor oncológico 1.6 Cuidados Paliativos 1.7 Casos Clínicos
2. TRATAMIENTOS INNOVADORES EN ONCOLOGÍA. INMUNOTERAPIA 2.1 Farmacia Oncológica generalidades e introducción al modelo CMO 2.2 Generalidades del tratamiento de quimioterapia 2.3 Quimioterapia vs Terapias dirigidas 2.4 Inmunoterapia en cáncer 2.5 Reacciones adversas asociados a inmunoterapia 2.6 Conclusiones
3. SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO 3.1 Alteraciones nutricionales en el paciente oncológico 3.2 Valoración nutricional en el paciente oncológico 3.3 Soporte nutricional en el paciente oncológico 3.4 Tratamiento farmacológico de la anorexia-caquexia asociada al cáncer